
2020 ha sido un año que ha impuesto grandes retos a la investigación social y de humanidades, al tiempo que también invita a repensar las forma de generar conocimiento y diálogo desde el confinamiento. El abanico de posibilidades para la difusión se ha ampliado o por lo menos hemos hecho mayor uso de las herramientas tecnológicas
para realizar esta tarea. En Cuadernos del Sur nos complace continuar con esta labor de difusión tan importante ante los retos que seguimos enfrentando como sociedad; si bien la complejidad de la realidad se sintetiza en la pandemia que enfrentamos, es importante resaltar que las problemáticas sociales, económicas, culturales y políticas persisten.
Aprovechamos este espacio para anunciar los más recientes cambios en Cuadernos del Sur. Como proyecto interinstitucional entre el INAH, el CIESAS Pacífico Sur y el IISUABJO, la dirección de la publicación tiene un carácter rotativo. Después de cinco años, el equipo a cargo del INAH –que mostró gran compromiso y profesionalismo en su desempeño– ha cedido la estafeta al IISUABJO, el cual desde septiembre encabeza las actividades que cristalizan en este nuevo número.
Presentación
Artículos
ESTUDIO ETNOARQUEOLÓGICO DE LA ALFARERÍA EN SANTO DOMINGO TONALTEPEC, OAXACA
Verónica Pérez Rodríguez
Desplazamiento lingüístico en escuelas chatinas y procesos colectivos y comunitarios de revitalización lingüística
Emiliana Cruz Cruz
Isaura de los Santos Mendoza
Teresa Soriano Román
Políticas arqueológicas en la Oaxaca decimonónica
Adam T. Sellen
Del Porfiriato a la Revolución: la propiedad de la tierra en la parroquia de Valle Nacional, Oaxaca, 1884-1915
Ana Paula de Teresa
El Museo de las Culturas de Oaxaca ante los retos actuales: en búsqueda de la adaptabilidad museal
Miguel Ángel Mesinas Nicolás
La era del antropoceno y el capital. La defensa del viento en Gui’xhi’ro’, Oaxaca
Oscar Ulloa Calzada
Memoria geográfica y ciclos del despojo en la sierra sur de Oaxaca
Luis Alfonso Castillo Farjat
Reseñas
LUCHAS POLÍTICAS EMERGENTES EN AMÉRICA LATINA
Milton Gabriel Hernández García